Siga con nosotros
Buscar Buscar en el sitio

Silanus, Iglesia de San Lorenzo

Silanus, Iglesia de San Lorenzo

Silanus, Iglesia de San Lorenzo

Silanus se encuentra en el corazón de Cerdeña, en el Marghine, cerca del monte Arbu y de numerosos cursos de agua, incluido el Riu Bidiene. El territorio es rico en documentación arqueológica, especialmente de la época nurágica. A poca distancia del pueblo se encuentran el nuraghe y la iglesia de Santa Sabina. El sitio de la iglesia de San Lorenzo, por otro lado, corresponde a una cantera de piedra caliza que aún está parcialmente activa.
Hasta el momento, no se ha encontrado ninguna prueba documental sobre la fecha de la construcción de la iglesia de San Lorenzo di Silanus, que, por sus características formales, se refiere a los trabajadores cistercienses que trabajaban en la abadía de Santa Maria di Corte a mediados del siglo XII.
La iglesia tiene una habitación individual, con un ábside en forma de E y un techo de madera, y está hecha completamente de piedra volcánica oscura. Una serie de ventanas de una sola luz y una luz cruciforme iluminan el frontón y permiten que la luz penetre en la habitación. Los robustos protectores de las esquinas aseguran las elevaciones.
La fachada, rematada por un campanario de vela, presenta un portal arqueado coronado por un arco de drenaje apuntado. A mitad del espejo hay un marco horizontal bajo el cual hay siete arcos sobre pies trabajados de diversas formas, que continúan en los laterales y en el ábside. En el interior, se conservan fragmentos de frescos adscritos a la primera mitad del siglo XIII.

Historia de
los estudios
La historia de los estudios sobre la iglesia de San Lorenzo di Silanus comienza con la entrada «Silanus» (1850) de Vittorio Angius, en el «Diccionario» de Casalis; del siglo siguiente son los estudios de Raphael Delogu (1948 y 1953). En 1981 se publicó la contribución de Vico Mossa, seguida del estudio de Giuseppe Masia (1982) y la publicación editada por Franco Antonio Vargiu (1987), con una importancia gráfica interesante. También cabe mencionar la hoja informativa incluida en el volumen de Renata Serra sobre la Cerdeña románica (1989) y los artículos de Maria Cristina Cannas y Alma Casula (1990). Roberto Coroneo es un breve resumen del volumen sobre la arquitectura románica en Cerdeña (1993).

Bibliografía
V. Angius, «Silanus», en G. Casalis, Diccionario geográfico histórico y estadístico de los Estados de S.M. el rey de Cerdeña, XX, Turín, G. Maspero, 1850, pág. 138;
R. Delogu, «Arquitecturas cistercienses de Cerdeña», en Sardinian Studies, VIII, 1948, págs. 115-116; R. Delogu, The Architecture of the Middle Ages in Sardinia, Roma, Biblioteca Estatal, 1953, págs. 140 a 141;
V. Mossa, Arquitectura y paisaje en Cerdeña, Sassari, Delfino, 1981, pág. 80; G. Masia, La abadía de Cabuabbas en Sindia (1149) y su influencia espiritual y social en los siglos XII y XIII, Sassari, Sassari, Tipografía Artigiana Sassarese, 1982, págs. 90-91; San Lorenzo di Silanus. Santa Sabina di Silanus, editada por F.A. Vargiu, Ozieri, Il Torchietto, 1987; R. Serra, Cerdeña, serie «Romanesque Italy», Milán, Jaca Book, 1989, págs. 412-413;
M.C. Cannas, «Decoraciones escultóricas en las iglesias cistercienses de Cerdeña», en Los cistercienses de Cerdeña. Aspectos y problemas de una orden monástica benedictina en la Cerdeña medieval, editado por G. Spiga, Nuoro, Administración Provincial de Nuoro, 1990, págs. 254-55;
A. Casula, «Testimonios de la arquitectura cisterciense en el norte de Cerdeña», en Los cistercienses de Cerdeña. Aspectos y problemas de una orden monástica benedictina en la Cerdeña medieval, editado por G. Spiga, Nuoro, Administración provincial de Nuoro, 1990, p. 227;
R. Coroneo, Arquitectura románica desde mediados de mil hasta principios del 300, Nuoro, Ilisso, 1993, hoja 58; R. Coroneo, iglesias románicas de Cerdeña. Itinerarios turístico-culturales, Cagliari, AV, 2005, p. 59.

Tipo de contenido: Arquitectura religiosa

Provincia: Nuoro

Común: Silanus

Área macro territorial: Cerdeña central

CÓDIGO POSTAL: 08017

DIRECCIÓN: via San Lorenzo, s.n.c.

Actualizar

13/10/2023 - 13:33

Dónde está

Comentario

Escribir un comentario

Enviar