Siga con nosotros
Buscar Buscar en el sitio

Escritos legales y primeras pruebas literarias

Escritos legales y primeras pruebas literarias

Escritos legales y primeras pruebas literarias
A

falta de literatura culta en lengua sarda, las obras que circularon durante el período judicial en la isla debieron ser aquellas en latín, toscano o catalán. En la Edad Media, Cerdeña vivió su propia historia especial, rica en personajes originales.

Tras la dominación vándalica y la reconquista de Justiniano, a consecuencia de las cuales Constantinopla volvió al Imperio Romano, con su capital, Constantinopla, durante los siglos de la Alta Edad Media, no fue conquistada por los árabes, sino que, como consecuencia de la islamización de Sicilia, quedó prácticamente abandonada a sí misma.

A nivel político, entre los siglos X y XI, nacieron cuatro estados, reinos reales, también llamados Giudicati: Cagliari, Arborea, Torres o Logudoro y Gallura. El idioma sardo acompañó al latín en la redacción de los actos legales y administrativos. Tras la conquista de las repúblicas marítimas de Pisa y Génova, la invasión aragonesa puso fin a las aspiraciones de autonomía. Se negó el «alto» desarrollo de una lengua literaria sarda y las clases dominantes locales adoptaron el catalán y el castellano como lenguas literarias.

También cabe destacar alguna experiencia en la lengua toscana que, sin embargo, se fue desvaneciendo a lo largo de los períodos catalán y español, aunque no

desapareció por completo.

Actualizar

25/9/2023 - 23:32

Comentario

Escribir un comentario

Enviar