Villa Antonioni, diseñada a finales de los años sesenta por el arquitecto Dante Bini para el famoso director Michelangelo Antonioni, es un ejemplo extraordinario de innovación arquitectónica, creado gracias a la patente «Binishell», diseñada por el propio Bini. Este sistema implica el uso de una delgada carcasa de hormigón armado en forma de cúpula, levantada por el inflado del aire. Gracias a esta técnica, a lo largo de los años, se han construido más de 1500 estructuras en todo el mundo, incluidas residencias, instalaciones deportivas, escuelas, complejos turísticos, bibliotecas, oficinas, almacenes y edificios industriales.
La velocidad de construcción, la extraordinaria adaptabilidad para la construcción de diferentes tipos de edificios, los bajos costos y las excelentes propiedades estáticas hacen de esta tecnología una de las más ingeniosas y contribuye significativamente a la renovación de la arquitectura en el período de posguerra.
La invención de Bini forma parte de un contexto de investigación más amplio que, en las décadas de 1950 y 1960, condujo a la estandarización y la prefabricación, pero también a la experimentación formal en arquitectura. La novedad del proyecto residía en el principio básico: una membrana elástica, o encofrado neumático, que, una vez inflada, levantaba la carcasa de hormigón y la estructura metálica subyacente. Una vez que el hormigón se endureció, se desinfló la membrana y se cortaron las aberturas, y luego se completó la construcción con las paredes internas, los sistemas, los acabados y los accesorios.
La patente original data de 1964, con mejoras realizadas hasta 1970, sin alterar, sin embargo, los principios fundamentales del sistema. En la actualidad, la empresa Binisystems, con sede en Beverly Hills, California, continúa desarrollando y promoviendo estos innovadores sistemas de construcción.
Villa Antonioni ocupa un lugar especial en el panorama de las creaciones de Bini, y es probable que el encargo en particular haya desempeñado un papel fundamental en el diseño de la casa. La elección de utilizar el sistema Binishell y de situar la villa en una de las zonas más salvajes e incontaminadas de Cerdeña representa una síntesis perfecta entre la innovación arquitectónica y la experimentación cinematográfica, que ha convertido a Michelangelo Antonioni en uno de los directores más influyentes del mundo. La estandarización del sistema constructivo se adaptó perfectamente a la idea artística y cultural del cliente, enriquecida por la proximidad de la sensible y artísticamente brillante Monica Vitti, entonces socia del director. Por lo tanto, Dante Bini no diseñó simplemente una casa, sino una obra única y moderna que encarnaba una visión arquitectónica, cultural y cinematográfica de gran valor.
Perfil del Ministerio de Cultura - Dirección General de Creatividad Contemporánea >
Ficha informativa en el sitio web de la FAI - Fondo Ambiente Italiano >
Artículo en la revista AD - Architectural Digest >
Historia de los Estudios
Existen numerosas citas y bibliografías de referencia sobre la villa "La Cúpula". Los estudios sobre las obras arquitectónicas de Dante Bini y sus singulares técnicas de construcción han sido continuos y han aumentado significativamente en las últimas décadas. Este creciente interés se ve impulsado por la actual apreciación de la sostenibilidad y la mínima invasividad en el diseño y la construcción de la arquitectura contemporánea, características ya presentes históricamente en las técnicas de construcción y diseño del sistema "Binishell", concebido y patentado por Dante Bini en la década de 1960.
Bibliografia
G. Morelli, "Casseforme pneumatiche per la costruzione di cupole in cemento armato", in "Rivista italiana del cemento", 1978;
W. Nerdinger, "Frei Otto Complete Works: Lightweight Construction, Natural Design", in "Birkhauser", Basilea, 2005;
F. Neder, B. Fuller Richard, "Buckminster Fuller", In folio, 2008;
D. Bini, G. Dioguardi, "A cavallo di un soffio d'aria. L'architettura autoformante" in "Guerini e Associati", 2009;
AA. VV., "La Biennale di Venezia. XIV Mostra internazionale di Architettura. Fundamentals, Catalogo della mostra" (Venezia, 7 giugno-23 novembre 2014). 378-379, ed "Marsilio", Venezia, 2009;
L. Fontana, "Sardegna: la casa-cupola di Michelangelo Antonioni", in "Anankē n. 67" 78-79, 2009:
A. Pugnale, A. Bologna, "Dante Bini's air structures (1964-1979). From early italian prototypes to the australian experience, in Proceedings of the Firts Construction in History Society Conference e Annual General meeting, aprile 2014" 355-366, University of Cambridge, 2014;
D. Bini, "Building with Air", da "Bibliotheque McLean -Londra", 2014;
R- Giuliana, "Una casa che ha la forma dell’aria", in "Rassegna di architettura e urbanistica", a.55, n. 162, 2020;
Categoría de estructura: Monumento o conjunto monumental
Tipo de contenido:
Arquitectura civil
Provincia: Sassari
Común: Trinità d'Agultu e Vignola
Área macro territorial: Cerdeña del Norte
CÓDIGO POSTAL: 07038
DIRECCIÓN: via Lu Ciuoni, 119
Sitio web: sardegna.cultura.gov.it/beni-dichiarati-di-interesse-culturale/villa-antonioni-a-costa-paradiso
Entradas :
Actualizar
Dónde está
Imágenes
Autor : Bini, Moderno <studio fotografico>
Autor : maestranze locali
Resultados 2 de 112503
Ver todoVideo
Año : 1990
Autor : Di Giovanni Clarita
Resultados 2 de 47742
Ver todo
Comentario