La ciudad de Ardara se encuentra en una meseta volcánica en la ladera oriental de Montesanto. Santa Maria del Regno domina el valle, y es claramente visible para quienes se dirigen a la ciudad. A poca distancia se encuentran las ruinas del Castillo Giudicale, sede de los reyes de Torres, al que estaba adosada la iglesia.
Santa Maria del Regno destaca ante los ojos del visitante, no solo por su posición escenográfica, sino también por el material con el que está construida. Hecha de basalto, es una mancha oscura que se cierne sobre la meseta volcánica en la que se encuentra la ciudad. Uno de los edificios románicos más importantes de la isla, llama la atención por la grandiosidad de sus formas y por el contraste, en su interior, del basalto negro con el oro del políptico del siglo XVI colocado sobre el altar.
Se trata de una capilla palatina: construida cerca del castillo de Ardara, esta iglesia representaba un espacio privilegiado para los gobernantes del reino de Torres, que prestaban juramento en su altar cuando se les concedió el cargo. El edificio (29 x 10 m de altura, unos 16 m de altura) se inició en el siglo XI y se completó en 1107, como se puede ver en el epígrafe que consagra el altar mayor. Tiene una planta de tres naves y se caracteriza por la ausencia de decoraciones y la sencillez, así como por su grandeza, características todas típicas del período románico temprano en Cerdeña. En la fachada, dividida en cinco espejos por finas pilastras, el portal se abre con un arco elevado y una ventana con parteluz. Apoyado en el lado N, el campanario, de forma cuadrada, está incompleto debido a los derrumbes.
En el interior, salpicado por pilares cilíndricos que sostienen arcos, los pasillos laterales tienen bóvedas de crucería, mientras que el pasillo central tiene un techo de madera. Los pilares cilíndricos albergan paneles pintados con un santo o un apóstol, que datan del siglo XVII y se trasladaron a su lugar tras las restauraciones. En la parte del ábside, la única excepción a la austeridad ambiental es el retablo mayor de Ardara, un políptico de principios del siglo XVI.
Historia de los estudios
Sobre Ardara hay una monografía de Francesco Tedde, publicada en 1985. La historia de los estudios sobre el monumento es extensa, empezando por la voz editada por Vittorio Angius (1833), pasando por las contribuciones del canónigo Giovanni Spano (1860), Dionigi Scano (1907) y Raffaello Delogu (1953), hasta las publicaciones más actualizadas, incluidos los archivos de Roberto Coroneo (1993) y Renata Serra (2004).
Bibliografía
V. Angius, «Ardara», en G. Casalis Diccionario geográfico histórico, estadístico y comercial de los Estados de S.M. el Rey de Cerdeña, I, Turín, G. Maspero, 1833, págs. 352 a 354;
G. Spano, «Ardara y su iglesia, antiguo palacio de los jueces de Torres», en Sardinian Archaeological Bulletin, VI, 1860, págs. 17-23;
D. Scano, Historia del Arte en Cerdeña Inia del siglo XI al XIV, Cagliari-Sassari, Montorsi, 1907, págs. 111-121;
R. Delogu, La arquitectura del Medio Edades en Cerdeña, Roma, Biblioteca Estatal, 1953, págs. 106 a 109;
F. Tedde, Ardara capital del magistrado de Torres, Cagliari, E.Gasperini, 1985;
R. Serra, Cerdeña, serie «Italia románica», Milán, Libro de Jaca, 1989, págs. 213 a 224;
R. Coroneo, Arquitectura románica desde mediados del 1000 hasta principios del 300, Nuoro, Ilisso, 1993, hoja 9;
R. Coroneo-R. Serra, Cerdeña prerrománica y románica, serie «Patrimonio artístico italiano», Milán, Libro de Jaca, 2004, págs. 93-101;
R. Coroneo, Iglesias románicas de Cerdeña. Itinerarios turístico-culturales, Cagliari, AV, 2005, págs. 40 y 41.
Cómo llegar
Hay que salir de la SS 131 en el cruce hacia Ardara. Tras unos kilómetros se llega al pueblo. La iglesia de Santa María o Nuestra Señora del Reino se encuentra en una de las entradas al pueblo.
Tipo de contenido:
Arquitectura religiosa
Provincia: Sassari
Común: Ardara
Área macro territorial: Cerdeña del Norte
CÓDIGO POSTAL: 07010
DIRECCIÓN: piazza Nostra Signora del Regno, s.n.c.
Actualizar
Dónde está
Video
Autor : Spadetta Giulio
Resultados 2 de 39786
Ver todo
Comentario