La institución moderna que llamamos «museo» toma su nombre de la palabra griega «mouseion», que designaba un lugar dedicado a las musas, los nueve dioses que inspiraron las artes y las letras. Las musas eran hijas de Mnemosine, diosa de la memoria, y de Zeus, su hermano.
De estas breves notas sobre el origen mitológico del término y el lugar designado por él, queda claro que el «museo» es un lugar marcado desde sus orígenes por un profundo vínculo con la «memoria». Este vínculo intrínseco también es evidente en la definición de «museo» desarrollada por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), la organización internacional de museos y profesionales de museos, fundada en 1946 con la intención de «preservar, garantizar la continuidad y comunicar el valor del patrimonio cultural y natural del mundo, actual y futuro, material e inmaterial». El ICOM define el museo como «una institución permanente y sin fines de lucro al servicio de la sociedad y su desarrollo. Está abierto al público y lleva a cabo investigaciones sobre los testimonios materiales e intangibles de la humanidad y su entorno; los adquiere, los preserva, los comunica y, sobre todo, los exhibe con fines de estudio, educación y placer».
De acuerdo con estas premisas, Cerdeña emprendió hace tiempo un importante viaje a su memoria, utilizando los museos como un medio de transporte peculiar: museos arqueológicos, históricos, etnológicos, antropológicos, de ciencias naturales, tecnología y ciencia, museos de arte.
(Imagen de portada: Orani, Museo Nivola. Fotografía de Cèdric Daesson, 2019)
L'istituzione moderna che chiamiamo "museo" trae il proprio nome dal termine greco "mouseion" che designava un luogo dedicato alle Muse, le nove divinità ispiratrici delle arti e delle lettere. (Immagine di copertina: Nuoro, Museo Asproni. Bronzetto votivo. Fotografia di Pietro Paolo Pinna, 2009)
Leer todo
Comentario