El museo está instalado en el antiguo ayuntamiento, que data de 1914, y alberga hallazgos principalmente del territorio de Sardara, pero también de los municipios vecinos.
La exposición también es interesante por la impronta educativa que la caracteriza, ya que el conjunto de paneles ilustrativos, las reconstrucciones de las estructuras de las tumbas y los procesos de producción, los plásticos y la visión de las antiguas estructuras subyacentes al edificio se prestan naturalmente a una trayectoria educativa.
La ocupación del territorio sardo en la era nurágica queda ilustrada por los importantes hallazgos del pueblo y el pozo sagrado que se pueden visitar en la iglesia de Sant'Anastasia, en el centro histórico, cuyo modelo reconstructivo también está presente. La necrópolis de Terr'e Cresia, en el campo, se remonta a la época romana.
De particular importancia son los materiales de las excavaciones del castillo medieval de Monreale y la reconstrucción de un taller de producción de ladrillos con las fases de procesamiento.
No faltan datos sobre el antiguo asentamiento en los municipios vecinos: de gran importancia, entre otros, el contexto funerario acampanado de Padru Jossu en Sanluri, la cerámica cultural de Monte Claro y los ornamentos nurágicos desde Su Fraigu hasta San Sperate, los ficticios exvotos púnicos de la ciudad de Neapolis a Guspini.
También son valiosos los hallazgos que pueden datarse desde la Edad Nurágica hasta la Alta Edad Media en los territorios de Serrenti, Samassi, San Gavino, Gonnosfanadiga y Arbus.
Por qué es importante visitarlo
Visitar el museo significa recorrer la historia no solo del territorio de Sardara, sino de toda Cerdeña, desde la prehistoria hasta la edad medieval.
Categoría de estructura: museo, galería y/o colección
Tipo de contenido:
Arqueología
Usabilidad: Abrir
Provincia: Cerdeña del Sur
Común: Sardara
Área macro territorial: Cerdeña del Sur
CÓDIGO POSTAL: 09030
DIRECCIÓN: piazza della Libertà, 7
Teléfono: +39 070 9387304 +39 070 9386183 +39 350 1099278
Correo electrónico: coopvillabbas@tiscali.it archiviovillaabbas@gmail.com
Sitio web: www.coopculture.it/it/poi/civico-museo-e-area-archeologica-villa-abbas villaabbas.wordpress.com
Facebook: it-it.facebook.com/villaabbas
octubre - abril
Martes - Miércoles - Jueves - Viernes - Sábado - Domingo
10:00 - 18:00
Maggio - septiembre
Lunes - Martes - Miércoles - Jueves - Viernes - Sábado - Domingo
10:00 - 19:00
Información sobre boletos y acceso: La entrada incluye una visita al museo y al área arqueológica de Santa Anastasia. Las visitas, fuera de los horarios indicados, solo son posibles con reserva.
Modo de acceso: Por una tarifa
Entradas :
Otros servicios: Talleres didáctico-educativos, itinerario para personas ciegas y con discapacidad visual con mapas táctiles.
Actualizar
Servicios
Sala de enseñanza
Librería
Visitas guiadas
Accesibilidad física facilitada para visitantes con necesidades específicas
Dónde está
Imágenes
Resultados 2 de 119158
Ver todoVideo
Comentario